Ceremonias y tradiciones en St. George's
En St. George’s, nos sentimos orgullosos de nuestra historia y tradiciones, y nos gusta celebrarlo con asambleas y otros eventos. También comprendemos la importancia de celebrar fechas señaladas del año, tanto si se trata de un hito académico como de una celebración cultural. Esto da forma al año escolar y proporciona a los alumnos eventos que esperan y en los que se implican.
Nuestra historia
St. George’s British International School fue fundado en 1956 por John Augustin Franks, un emprendedor y pionero que llegó a Bilbao desde Gran Bretaña en 1930. Pasó muchos años enseñando inglés en el Instituto Británico de Vizcaya, donde se labró una excelente reputación como profesor de excepcional talento. Después fundó St. George's English School y recibió una OBE (Orden del Imperio Británico) de manos de la reina Isabel II por sus servicios a la educación. El colegio se inauguró el 26 de enero de 1956 en el n.º 11 de la calle Zabalbide, con tan solo 6 alumnos. En aquellos días, igual que sucede hoy, los estudiantes de St. George's eran conocidos por sus excelentes modales y educación.
La hija de John, Julie Franks, prosiguió con la tradición familiar y se hizo cargo del colegio, a cuyo timón estuvo 62 años antes de retirarse. Su habilidad de liderazgo y su estilo positivo siguen siendo el ejemplo a seguir para nuestros alumnos a la hora de adquirir las herramientas necesarias para llevar unas vidas felices y exitosas una vez salen por las puertas del colegio. En 1967, con la ayuda de las familias que estaban en el colegio en ese momento, St. George’s se trasladó a unas instalaciones nuevas en Leioa y comenzó el trabajo para crear el centro tal y como lo conocemos en la actualidad.
Desde el principio, St. George's School desarrolló dos ideologías fundamentales: la educación integral de todos los estudiantes y la adopción y la promoción de la cultura y el idioma ingleses como una herramienta para preparar a los estudiantes para una vida en la comunidad internacional. Por eso, normalmente se nos conoce como el «colegio inglés de Bilbao».
Explicación del sistema de «casas» británico
Los beneficios del sistema de «casas» británico son muchos, como inspirar orgullo y promover la colaboración y el espíritu de equipo. El cuerpo de estudiantes se divide en cuatro «casas», en las que alumnos de todas las edades colaboran para obtener «puntos de casa» y ganar competiciones en nombre de la suya.
Esto brinda a los alumnos la oportunidad de relacionarse con otros estudiantes de edades distintas a la suya y crea un entorno auténticamente cohesivo en el que la edad no es una barrera para la colaboración y la amistad.
Cada casa tiene un Capitán que se elige anualmente. Este rol permite a los Capitanes de cada casa perfeccionar sus habilidades de liderazgo, ya que no solo tienen que dirigir a sus compañeros, sino que tienen que aprender a «manejarse» con el personal del colegio.
Las cuatro casas de St. George’s son:
- Dragones
- Leones
- Unicornios
- Fénix
Currículum
Gobernanza y liderazgo
Creando lazos entre alumnos de distintas edades.
La educación británica, una educación innovadora y moderna.
Así funciona el plan de estudios británico en Secundaria/IGCSE, 100% homologado
Los contenidos en internet no solo entretienen, sino que también pueden ser un excelente complemento educativo. Esta es nuestra recomendación de los mejores creadores de divuglación científica en internet.