Skip To Main Content

Header Logo

St. George´s British International School

Header Holder

Header Top Right

Header Utility

Toggle Language

Header Trigger

Header Desktop Menu

Close Desktop Menu

Landing Navigation

Breadcrumb

Plan de estudios británico en Secundaria

  • Vida escolar
Plan de estudios británico en Secundaria

Así funciona el plan de estudios británico en Secundaria/IGCSE, 100% homologado

Se acerca la etapa más importante para los alumnos entre los 14 y los 16 años. Hoy vamos a explicar cómo funciona el plan de estudios británico en la etapa secundaria que finaliza con los exámenes IGCSE, Certificado General Internacional de Educación Secundaria.

El sistema educativo británico tiene varias ventajas en comparación con el español, entre ellas porque se basa en la enseñanza de una variedad de materias, mientras que el español se centra en un conjunto limitado de materias. En el sistema educativo británico, se fomenta la independencia y el pensamiento crítico, mientras que en el español se enfatiza la memorización y la repetición. El sistema educativo británico tiene una mayor autonomía y flexibilidad en cuanto a la elección de materias y programas de estudio, mientras que en el español es más rígido. El sistema educativo británico enfatiza el desarrollo de habilidades como el liderazgo, la creatividad y la resolución de problemas, mientras que en el español se centra en el aprendizaje de conocimientos técnicos. Sin embargo, es importante mencionar que estas son generalizaciones y pueden variar según la institución y el nivel educativo.

Las etapas escolares del plan de estudios británico

Por entender el plan de estudios británico delineamos qué etapas componen la vida escolar de un alumno de un colegio británico. La educación infantil comienza a los 3 años y se divide en dos etapas: la educación preescolar (nursery) y la educación infantil (reception). Esta etapa se centra en el desarrollo social, emocional y cognitivo de los niños, a través de actividades lúdicas y juegos.

La educación primaria comienza a los 5 años y dura hasta los 11 años. Esta etapa se centra en el desarrollo de habilidades básicas como la lectura, escritura y matemáticas, así como en el desarrollo de habilidades sociales y emocionales.

Sobre el papel, hasta ahora puede parecer un sistema parecido al español, pero, sin duda, la educación secundaria británica que da comienzo a los 11 años y dura hasta los 16 años marcará una gran diferencia entre los alumnos de un colegio británico de un colegio español. Esta etapa se divide en dos fases: la educación secundaria de enseñanza básica (Key Stage 3) y la educación secundaria de enseñanza media (Key Stage 4). Durante esta etapa, los estudiantes se especializan en materias específicas y se preparan para los exámenes de certificación nacional (GCSE), situándoles ante un reto que logrará su independencia y autonomía, elevándoles hacia su futuro.

La educación superior comienza a los 16 años y puede incluir los A-levels. Durante esta etapa, los estudiantes se especializan en un campo específico y obtienen un título prácticamente pre universitario.

Educación británica durante Secundaria, la preparación de los IGCSE

Hoy vamos a abordar los detalles de la educación secundaria, es decir, los cursos que comienzan en Year 7 (6º de Primaria, en el sistema español) y acaban en Year 11 (4º de ESO). En nuestros colegios británicos, los alumnos siguen el National Curriculum de Inglaterra, un plan de estudios amplio y equilibrado que finaliza con unos exámenes en Year 11, conocidos como Certificado General de Educación Secundaria (GCSE), aunque en nuestro caso cursarán la versión internacional de este plan de estudios, los reconocidos International General Certificate of Secondary Education (IGCSE), 100% homologado con el sistema educativo español. 

Los IGCSE consisten en un programa de educación secundaria ofrecido por el Consejo de Educación de Cambridge. Los estudiantes deben completar una serie de exámenes en varias materias para obtener el certificado. Estas pruebas están enfocadas en un aprendizaje práctico y de manera autodirigida, el binomio clave para el futuro de nuestros alumnos: ser independientes y autónomos en su conocimiento. Los IGCSE son una excelente opción para estudiantes que buscan un programa de educación secundaria riguroso y desafiante, y que planean continuar sus estudios en una universidad de prestigio.

Para llegar a esta retadora meta, a partir de Year 9 los alumnos comienzan a elegir las materias con las que continuarán hasta realizar IGCSE con una serie de materias comunes para todo el alumnado: inglés como primer idioma, matemáticas, ciencias, español como primer idioma, y francés. Los idiomas extranjeros son obligatorios para presentarse ante los IGCSE. La mayoría de los estudiantes también eligen Literatura Inglesa. Tras cursar estas materias comunes, los alumnos tienen la potestad para elegir entre dos de las siguientes opciones: informática, arte y diseño, geografía, historia y música.

Validación de estudios, 100% homologado

Por último, una de las grandes dudas de alumnos y padres de colegios británicos es cómo se homologa los IGCSE. La validación de estudios en el sistema español es automática hasta Year 11 (4º ESO), aunque nuestros alumnos han recibido incluso más materias y están preparados ante las amenazas del futuro. Es importante resaltar que al final de este curso, la Dirección Técnica de nuestros colegios procesan la homologación al título de ESO, y al finalizar Year 13 se procesa la homologación al título de Bachillerato español, facilitando cualquier labor administrativa a los padres. A partir de Year 11 se aconseja a los alumnos qué materias elegir en función de su progreso académico y de sus planes de futuro tras esta etapa educativa.

¿Te ha gustado el artículo?

Ahora puedes conocer nuestro proyecto educativo reservando una visita con la responsable de admisiones y haciéndole todas las preguntas que quieras. Reserva un día más abajo.

Reserva tu visita personalizada

Toggle Language Desktop

Toggle Language Mobile

Eng

Esp

Últimas Noticias en Educación

Últimas Publicaciones